Image
volver atras

Tipos de Tablas

Uno de los primeros dilemas que se plantean cuando nos iniciamos en el surf es saber que tipo de tabla de surf es más adecuado para aprender. Pues bien, existen tablas especialmente indicadas para iniciarse, con la estabilidad necesaria para que mantener el equilibrio sea fácil, y la maniobrabilidad justa para hacer los primeros giros y maniobras. Las tablas para aprender a hacer surf tienen unas características que hacen más fácil el aprendizaje, sus formas no son tan “cool” como las que llevan los máquinas de tu playa, pero son sin duda más efectivas. Un error de principiante muy común es intentar aprender con una tabla de surf estándar (shortboard), para surferos con cierto nivel, pero que no funcionan con principiantes. La tablas ideales para aprender a hacer surf son las evolutivas, seguidas de las malibus. Son tablas más altas, anchas y gruesas que la shortboard estándar, con buena flotabilidad y muy estables, con las que es fácil remar, ponerse de pie y disfrutar de las olas desde el primer día. Prácticamente todas las marcas cuentan con modelos de tablas evolutivas y malibus con diferentes tamaños para que se adapten a la altura y el peso de cada surfero. Como referencia, una tabla de surf de estas características debe ser entre 20 y 50 cm más alta que la persona que la va a usar, de modo que basta con ponerse al lado para saber si es la tabla adecuada. Contra más alta y ancha sea la tabla más fácil será ponerse de pié, pero más difícil será evolucionar y hacer maniobras, por eso no es bueno elegir una tabla excesivamente grande solo porque sea más fácil ponerse de pié, hay que buscar el equilibrio. Un dato importante a tener en cuenta es que el sistema de medidas oficial para las tablas de surf son pies (') y pulgadas ("). La equivalencia a centímetros sería la siguiente: • 1 pulgada = 2.54 cm • 1 pie = 12 pulgadas = 30.48 cm De manera orientativa, si mides menos de 170 cm puedes usar una tabla 6'8 (203 cm). Si mides entre 170 cm y 185 cm puedes empezar con una tabla 7'2 (218 cm). Y si mides más de 185 cm puedes usar una tabla 7'6 (229 cm). También tienes la posibilidad en algunas tiendas de pedirlas por encargo teniendo en cuenta tu nivel, altura, peso y tipo de olas que vas a surfear. El shaper sabrá diseñar la tabla de surf que mejor se adapta a tus características. Ten en cuenta que cuando se alcanza un nivel aceptable suele darse el salto a las shortboards, por lo que existe un mercado de tablas evolutivas y malibús de segunda mano en las tiendas de surf y foros de Internet. Esta es la opción más recomendable si tienes poco presupuesto, pero fíjate que la tabla esté en buen estado y el precio sea correcto (nuevas rondan entre 300€ y 350€). Cuando lleves un tiempo y tu nivel de surf haya mejorado querrás cambiar a una tabla más pequeña, entonces ya tendrás una idea más clara del tipo de tabla que te conviene gracias a la experiencia adquirida.

> Tow-in Las tow-in son tablas diseñadas para coger olas remolcados por moto acuática. Son las más pequeñas y estrechas, y llevan footstraps para mantener la tabla pegada a los pies en todo momento, consiguiendo así un gran control en las maniobras y estabilidad en olas grandes. Se necesita un nivel de medio a alto y mucha práctica para dominar este tipo de surf, y por supuesto a alguien que te remolque con la moto acuática.







> Fish La fish es un tipo de tabla diseñada para olas pequeñas y medianas con poca fuerza. Es la tabla ideal cuando las olas son de mala calidad, ya que al ser anchas y con poca curva planean bien sobre olas fofas. También son muy maniobrables gracias a que son cortas y tienen cola de golondrina. Al ser algo más gruesas que una shortboard tienen una buena flotabilidad, lo que facilita la remada. Este tipo de tabla no funciona bien en olas grandes o huecas. Las fish y las retros pueden ser bastante parecidas.







> Retro La retro es una tabla corta inspirada en los diseños de los ‘70, con formas que pueden resultar algo extrañas. Son gruesas, con mucha superficie en la parte de alante, poca curva, y bastante cortas. Las podemos encontrar con cola de golondrina o pin, con 1, 2, 3 e incluso 4 quillas. Se necesita un nivel medio para sacarle todo el jugo a las retro, y se mueven mejor en olas pequeñas o medianas con poca fuerza. En olas más grandes o muy huecas no funcionan tan bien.







> Shortboard La shortboard es el tipo de tabla más común y con el diseño más evolucionado. Son versátiles ya que ofrecen un buen equilibrio entre velocidad y maniobrabilidad, y valen para todas las condiciones de olas. Es el tipo de tabla más técnica, por lo que se necesita un nivel medio para sacarle todo el jugo.







> Evolutiva Esta es la mejor opción para iniciarse en el surf ya que son más grandes y gruesas que las shortboards y tienen la punta ligeramente redondeada, lo que le da estabilidad y flotabilidad, a la vez que una maniobrabilidad aceptable para novatos. Su diseño hace que sea más fácil remar y surfear las olas desde el primer día.







> Malibu o Mini-Longboard Se trata de una tabla grande de punta redonda, algo más pequeña y maniobrable que un longboard. Tiene buena flotabilidad lo que las hace estables y de remada fácil. Esta también es una buena opción para iniciarse en el surf o para los días de olas pequeñas y fofas. Este tipo de tabla permite hacer también las maniobras típicas del longboard.







> Gun Estas tablas con punta y cola afiladas están especialmente diseñadas para surfear olas grandes. Suelen ser más altas contra mayor sea el tamaño de las olas que se van a surfear. Este diseño de tabla larga y afilada permite acelerar y coger velocidad en olas grandes, a la vez que mantienen una gran estabilidad gracias a su diseño afilado. Se necesita un nivel alto para dominar estas tablas. Longboard Tabla grande de punta redonda también llamada tablón. Ideal para olas pequeñas y medianas, y si el surfero tiene experiencia también vale para olas grandes. Se usan para un tipo de surf con maniobras características de este tipo de tabla. Fáciles de remar pero difícil para remontar cuando las olas son un poco más grandes.







> Stand Paddle Board Tablas diseñadas para poder desplazarse de pié en todo momento, tanto en la ola como fuera de ella. Son muy anchas y gruesas para poder soportar a una persona de pie con estabilidad. Para propulsarse se usa un remo flexible que también sirve para maniobrar en la ola. Es una opción divertida para los días con olas pequeñas y con poca fuerza.
Free Web Hosting